COMUNICACIONES ORALES
LIBRO COMUNICACIONES ORALES
PREMIADOS
PREMIADOS
BASES VI CONCURSO COMUNICACIONES GEAS
FORMULARIO COMUNICACIONES ORALESEn la XXIV Reunión GEAS SEMI (2021) se presentarán comunicaciones orales elaboradas por residentes o adjuntos jóvenes (menores o igual de 35 años).
La participación implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte del participante.
- 1) Temática y formato de comunicación:
- Se aceptarán trabajos relacionados con los siguientes bloques temáticos:
- * Lupus eritematoso sistémico.
- * Esclerodermia.
- * Vasculitis.
- * Enfermedades autoinflamatorias.
- * Miopatías inflamatorias.
- * COVID-19 y autoinmunidad/autoinflamación.
- * Imágenes de capilaroscopia.
- Se permitirá el envío de casos clínicos (sobre todo en el apartado imágenes de capilaroscopia) pero se priorizarán las series de casos y los trabajos fin de máster.
- 2) Participantes:
- Solo podrán participar miembros del GEAS – socios de la SEMI.
- El primer autor deberá ser residente, o adjunto menor o igual de 35 años.
- En caso de ser aceptado el trabajo, el primer autor se compromete a realizar la presentación de la comunicación en la Reunión en la sesión asignada.
- Cada participante podrá enviar una o más comunicaciones.
- 3) Resúmenes de las comunicaciones:
- Los trabajos deberán enviarse a través del formulario de envío publicado en la web de la Reunión. No se aceptarán trabajos recibidos por email o por cualquier otra vía.
- El idioma oficial será el castellano.
- La extensión máxima será de 500 palabras, incluyendo los apartados introducción, caso clínico, discusión y conclusiones.
- Se permite un máximo de ocho autores por comunicación.
- 4) Selección:
- El comité de evaluación de la selección inicial estará compuesto por la Dra. Mayka Freire Dapena, el Dr. Jorge Álvarez Troncoso y la Dra. Lucía Barrera.
- Posteriormente el ponente y los 2 moderadores de cada mesa seleccionarán las 3 mejores comunicaciones según temática que será presentadas en cada mesa.
- La selección se realizará en base a criterios de originalidad y calidad.
- Los seleccionados serán avisados vía mail como máximo una semana después de la fecha de cierre de envíos.
- Los 18 trabajos seleccionados de colgarán en la web FESEMI-grupo GEAS para visualización y descarga.
- 5) Presentación:
- La exposición se efectuará en formato PowerPoint.
- Se presentarán 3 comunicaciones orales al final de cada mesa redonda de la XXIV Reunión GEAS, según área temática.
- Cada comunicación oral seleccionada tendrá 10 minutos para su exposición.
- Las preguntas se realizarán de forma conjunta al final de las presentaciones.
- 6) Evaluación final:
- Se seleccionarán las 3 comunicaciones orales con más puntuación.
- Esta evaluación final se realizará de la siguiente manera:
- * Valoración del público asistente (30% de la puntuación final).
- * Valoración de los moderadores y ponentes de cada mesa (70% de la puntuación final).
- El comité de evaluación se reserva el derecho de dejar desierto cualquiera de los premios. La decisión del comité será inapelable.
- 7) Calendario:
- El plazo para remitir los resúmenes se iniciará el día 9 de agosto finalizará el 3 de octubre de 2021 a las 23:59h (hora peninsular - GMT+1)
- 8) Premios:
- Se otorgarán antes de la Clausura de la Reunión GEAS.
- Primer puesto: inscripción al congreso EFIM 2022
- Segundo puesto: inscripción al congreso de la SEMI 2022
- Tercer puesto: inscripción a la Reunión GEAS 2022.
- Por último, se entregará al asistente más participativo (se evaluará calidad de preguntas, tuits…) un único premio que consistirá en una inscripción a la reunión GEAS 2022.